Monumento al Cine


HISTORIA

Gustavo Bolivar nacio el 22 de julio de 1966 en Girardot-Cundinamarca, tambien reconocido por trabajar como senador de la republica desde 20 julio de 2018 y por se guionista y director de famosas producciones reconocidas a nivel nacional como sin senos no hay paraiso grabando ecenas en girardot, en ese molumento se puede representar la cultura y sentido de identidad del contenido audio visual. Por lo que nos da a entender el gran amor y aprecio que gustavo bolivar le tiene a la cuidad de las acacias, representado la cultura, constumbres y la belleza de la cuidad mediante ecenas de las producciones audio-visuales, dejando a la cuidad de girardot por lo alto y lo que representa la cultura giradoteña y el monumento del camarografo


Trabajo electronica para
iluminación del
monumento del camarógrafo

El camarógrafo no tiene alumbrado propio tiene, alumbra indirecta ósea que son los postes de la luz pública alrededor Los postes de la luz pública no tienen un registro certero que precise el alcance lumínico, en la industria sostienen que el alumbrado público nacional abarca alrededor de cinco millones de luminarias, de las cuales se han cambiado alrededor de un millón con tecnología de vapor de sodio de alta presión, cuya potencia media es de 200 watts. También hay potencias de 50, 100 y, 150 y más de 200 watts con tecnología LED, mientras que las de vapor de sodio de alta presión tienen un rango de consumo que va de los 100, 150, 250 a los 400 W y, en algunos casos, de 600 W. Para la instalación de luz propia al monumento el camarógrafo con reflectores led alimentados por un panel solar de 100w

Que Convierte la energía solar en electricidad. Cuenta con una batería de litio de 3.7V, 4400 mAh que puede almacenar energía para que funcione durante toda la noche. la luz se enciende y se apagará automáticamente al caer la noche o al salir el sol incluye un kit de instalación para su fácil colocación. Se hacen una estalación simple con los cables PV, en este caso el reflector ya vendría listo para la instalación del panel solar. Se instalaría 3 reflectores led alrededor del camarógrafo cada uno con su panel solar de 100 watts Al mes tendrían un consumo 3,000watts, si se gastan 100 watts diarios, y al año se gastaría 36,500 watts


FISICA CALIFICACIÓN DE VELOCIDAD, DISTANCIA, TIEMPO

Un estudiante arranca a pie desde la institución educativa técnica Atanasio Girardot y se dirige al monumento el camarógrafo recorre 4.2 km y 0.75 hora (45 minutos) en ida y vuelta. Determine
a) La velocidad
b) distancia que puede recorrer en dos horas 2h de ida y vuelta desde el colegio al camarógrafo
c) en qué tiempo puede recorrer 200 km si va de ida y vuelta desde colegio al camarógrafo


DATOS d =4.2 km
t =0.75
v=?
d = 2 h?
t =200 km?

MRU-Formulas
Distancia
d= v * t
Velocidad
v= d / t
Tiempo
t=d / v

Velocidad: v= d / t
v= 4.2 km / 0.75 h
v= 5.6 km/h
a) La velocidad con la que viaja nelson es 5.6 km/h

Distancia: t= 2h
d= v * t
d= 5.6 km/h * 2 h
d= 11.2 km
b) La distancia que recorre en 2 horas es 11.2 km con una velocidad de 5.6 km/h

Tiempo: d= 200 km
t= d / v
t=200 km / 5.6 km/h
t=35.71 h
c) El tiempo que recorre en 200 km es de 35.71 horas

QUIMICA

Pregunta: ¿De que esta hecho el monumento camarógrafo? El monumento el camarógrafo tiene materiales reciclados como la chatarra y también tiene base en concreto La chatarra es el conjunto de trozos de metal de hierro de desecho. Es la materia prima más utilizada en la producción de acero, cubriendo un 40% de las necesidades mundiales. El porcentaje de uso varía según el proceso de fabricación utilizado.

El camarógrafo está hecho de acero reciclado ósea que se utilizó la chatarra para hacer el acero y formar el monumento el camarógrafo.

El acero es una aleación de hierro y carbono. define que el acero contiene menos del 2% de carbono y 1% de manganeso y pequeñas cantidades de silicio, fósforo, azufre y oxígeno Así que el monumento el camarógrafo contiene carbono, manganeso, silicio, fosforo, azufre y oxígeno en su construcción y forma


FILOSOFIA

  • -Camarógrafo
  • -Girardot
  • -Monumento
  • -Atanacio
  • -Acacias
  • -Embarcadero
  • -Filosofía
  • -Catedral
  • -Parques
  • -Panches

Monument the cameraman

The monument to the cameraman is located by Cra 24 and Cl 19 in the surroundings there are places such as arroz paisa el origina (restaurant) 350 m from the cameraman, there is also Parque Bolívar 180 meters from the cameraman and the park of the locomotive at 210 cameraman meters.

The Atanasio Girardot technical educational institution school is 2.1 kilometers from the cameraman and the Unicentro Girardot shopping center is 1.8 kilometers away and a few meters away is the pilot university of Colombia, which is 500 meters from the cameraman and 1.1 kilometers from the University of Cundinamarca

Monumento del Camarógrafo

El monumento el camarógrafo está ubicado por la Cra 24 y Cl 19 a los alrededores quedan sitios como arroz paisa el origina (restaurante) a 350 m del camarógrafo, también queda el parque bolívar a 180 metros de camarógrafo y el parque de la locomotora a 210 metros de camarógrafo.

El colegio institución educativa técnica Atanasio Girardot queda a 2.1 kilómetros del camarógrafo y del centro comercial Unicentro Girardot está a 1.8 kilómetros y a unos metros queda la universidad piloto de Colombia que está a 500 metros del camarógrafo y a 1.1 kilómetros de la universidad de Cundinamarca


Medio Ambiente
Sobre El monumento el camarografo y platos tipicos

Monumento el Camarografo

-Esta hecho con materiales reciclados como lo es la chatarra la chatarra ayuda a Menos residuos gracias al reciclaje de chatarra, reducimos la cantidad de residuos que se acumulan, tanto en vertederos como en otros lugares. De este modo, los espacios exteriores están más limpios y queda más espacio disponible para otros residuos que sí deben ir a parar a estos vertederos.

-También ayuda a la Reducción de emisiones contaminantes, la contaminación que implica el proceso de reciclaje de chatarra es muy inferior de las emisiones que se emiten durante el refinado de los metales después de ser extraídos de las minas. Se trata así de un punto clave en la lucha de la reducción de los gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático.

Platos Tipicos

-Cordero asado o guisado: al calor de las brasas se cocina una carne que, acompañado de papas o ensaladas, es el plato perfecto para los almuerzos.

-Trucha: la represa del Sisga es uno de los recursos naturales más importantes de Cundinamarca y allí se produce un pescado reconocido por su exquisito sabor, este se suele asar y acompañar de productos en temporada del municipio.

-Garullas: son amasijos hechos con cuajada, mantequilla, azúcar y huevos. Son perfectos para comenzar el día con energía. También son típicos del departamento.

-Chivo: aunque no es una proteína común, en Girardot sí se suele consumir. Es una de las carnes más apetecidas en la región.

-Migas: La mezcla de plátano verde con chicharrón molido es una de las experiencias que hay que vivir en Girardot. Las migas que vienen con carne se disfrutan más.


Monumento al Cine

Con motivo de los 160 años de Girardot, Gustavo Bolívar donó este monumento a la ciudad. Hagamos de Girardot la meca del cine colombiano. Su gente, su clima, su infraestructura Hotelera, sus calles, su historia, sus paisajes y su río hacen que sea escogida por productores de cine y televisión para hacer sus producciones.


Sociales

SEÑALA DÓNDE ESTÁ TU CASA, EL COLEGIO, EL MONUMENTO EL CAMARÓGRAFO, COMUNAS , RÍO CERCA Y COMUNAS

SEÑALAMIENTO

1 Verde agua marina: Colegio institución educativa tecnica Atanasio girardot
2 naranja: Monumento el camarógrafo
3 morado: río magdalena
4 Negro: rio Bogotá
5 rojo: casa de alejandro
6 Azul claro: casa de nelson
7 gris: casa de Ana maría
8 verde: casa de milena
9 Azul oscuro: casa de Camila